SIEMENS » Sensores
"Sensor Optico BERO®"
Los detectores fotoeléctricos de proximidad Opto-BERO reaccionan frente a cambios en la cantidad de luz recibida. El rayo de luz emitido por el diodo emisor es interrumpido o reflejado por el objeto a detectar. Dependiendo del tipo de aparato se evalúa la interrupción o la reflexión del rayo de luz.
La gama incluye:
Los aparatos pueden suministrarse a elección con supresión de fondo o en versión para fibra óptica.
La amplia serie de Opto-BEROs trabaja con luz infrarroja, luz roja o luz de láser y cubre alcances desde 3 cm hasta 50 m. Debido los diferentes principios físicos en que se basan estos sistemas, para las mismas condiciones externas las barreras fotoeléctricas directas permiten alcanzar una zona de detección mayor que las barreras fotoeléctricas por reflexión. Los sensores difusos permiten reaccionar también en presencia de objetos que reflejen la luz de forma difusa. Por ello tienen una zona de detección menor que las barreras fotoeléctricas por reflexión.
Los Opto-BERO pueden ajustarse de forma rápida y cómoda por aprendizaje (Teach-In) o por potenciómetro. La gran gama de versiones cúbicas, cilíndricas y miniatura permite resolver cualquier aplicación.
Campo de aplicación
Los Opto-BERO se aplican, en sus diferentes versiones, preferentemente en las áreas siguientes:
Estos sensores fotoeléctricos reconocen todos los objetos con independencia de su naturaleza, ya sea metal, madera o plástico. Para detectar objetos transparentes existen versiones especiales en la forma K 20 en cuerpo miniatura, así como C 40.
Con las variantes especiales, como el sensor de color o el lector de marcas impresas, es posible detectar también diferencias de color o de contraste. La versión con láser analógico permite mediciones exactas de distancias y controles de posición.
Los aparatos se pueden montar en cualquier posición. Si la situación lo permite, se recomienda montarlos en lugares que no estén expuestos a los efectos de la suciedad. Los accesorios disponibles permiten montar los aparatos con toda rapidez y facilidad.
Selección
Sensor difuso
El sensor difuso deberá orientarse al objeto a detectar de forma que se garantice una detección segura. En los modelos con exceso de ganancia tiene que estar activo el señalizador correspondiente.
Barreras fotoeléctricas por reflexión
Barreras fotoeléctricas directas
Distancia mínima
Los detectores de proximidad no deberán afectarse mutuamente. Por ello es necesario respetar una distancia mínima (a) entre dos detectores. Los datos que figuran en la tabla tienen carácter meramente orientativo. Están referidos a la sensibilidad máxima.
Ajuste de la distancia de trabajo
La sensibilidad se regula con el potenciómetro multivuelta integrado. La sensibilidad aumenta girándolo en sentido horario. El potenciómetro no puede dañarse por rebasar el límite de giro (no hay topes).
Sensor difuso
La sensibilidad o la distancia de trabajo deben ajustarse de forma de que se capte con seguridad el objeto a detectar; dado el caso debe estar activo el indicador de exceso de ganancia. Después se retira el objeto. Si la salida permanece activada, habrá que reducir un poco la sensibilidad.
Barreras fotoeléctricas por reflexión y barreras fotoeléctricas directas
En el caso general el potenciómetro deberá girarse siempre a la posición de máxima sensibilidad (giro en sentido horario). Con ello se disfruta del máximo exceso de ganancia. La reducción de la sensibilidad puede resultar necesaria únicamente para captar objetos transparentes.
Funcionamiento
Sensor difuso (detector fotoeléctrico de proximidad)
La luz del emisor choca con un objeto y se refleja de forma difusa. Una parte penetra en el receptor que también se halla en el detector. Si hay suficiente intensidad de recepción, se activa la salida. La zona de detección depende del tamaño y del color del objeto así como de la naturaleza de su superficie. El potenciómetro incorporado permite modificar en amplio margen la zona de detección.
El sensor difuso también es idóneo para detectar diferencias cromáticas.
Sensor difuso con supresión de fondo
Los sensores difusos con supresión de fondo están en condiciones de detectar objetos dentro de una zona de detección determinada. Todo lo que haya más allá de dicho límite se suprime. El plano de enfoque se puede modificar. La supresión del fondo se realiza modificando la geometría entre emisor y receptor.
Barreras fotoeléctricas por reflexión
La luz del diodo emisor se concentra con una lente y se orienta hacia un reflector a través de un filtro de polarización (principio del espejo triple). Una parte de la luz reflejada llega al receptor a través de otro filtro de polarización. Los filtros se han elegido y colocado de tal manera que sólo la luz reflejada por el reflector llega al receptor pero no la luz de otros objetos que se encuentren en el radio de alcance del haz.
La salida se activa cuando un objeto se interpone en el camino del rayo desde el emisor hasta el receptor a través del reflector.
Estos sensores fotoeléctricos reconocen todos los objetos con independencia de su naturaleza, ya sea metal, madera o plástico. Para detectar objetos transparentes existen versiones especiales en la forma K 20 en cuerpo miniatura, así como C 40.
Con las variantes especiales, como el sensor de color o el lector de marcas impresas, es posible detectar también diferencias de color o de contraste. La versión con láser analógico permite mediciones exactas de distancias y controles de posición.
Rejillas fotoeléctricas
Los siete emisores de este Opto-BERO especial irradian luz sobre un reflector que la refleja en siete receptores del BERO. La salida se activa tan pronto como se interrumpe alguno de los haces luminosos. Con elle se puede vigilar sin lagunas un área de 42 mm. Se aplica p. ej. en el área de transporte y manutención. Barreras fotoeléctricas directas.
Constan de un emisor y un receptor. El emisor se orienta de modo que en el receptor incida la mayor cantidad de luz pulsada posible procedente del diodo emisor. El receptor evalúa la luz recibida distinguiéndola claramente de la luz ambiente y de otras fuentes luminosas. La salida se activa cuando se interrumpe el haz luminoso entre el emisor y el receptor.